El IIE propone planificar la Argentina desde las provincias y regiones.

La decimosexta edición del Balance de la Economía Argentina del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba no será una más. Marca el fin de la gestión de Raúl Hermida frente a ese think tank (seguirá vinculado, pero la dirección recae en Guillermo Acosta) y condensa las investigaciones previas en “herramientas para la elaboración de un Plan Bicentenario”. El trabajo pivotea sobre 4 ejes: aspectos sociales, macroeconomía, gobernabilidad y competitividad y propone que la planificación de las políticas públicas se realice en sentido inverso al tradicional, desde las provincias y regiones hacia el poder central, siguiendo los casos de Chile e Inglaterra.
- Después de tantos años al frente del IIE y de elaborar tantos diagnósticos y recomendaciones, ¿no siente que llegó la hora de sumarse a la tarea política y la gestión pública?-, le preguntamos a Hermida.
- No, mi lugar no está ahí aunque puedo ayudar y aportar en la elaboración de planes o el control de gestión de esos planes.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.