El Golf Club de Villa Allende espera a 1.000 personas para el Future y sueña con un ATP-250

El torneo arrancó el fin de semana y finaliza el próxima sábado en Villa Allende. Participan jugadores de Argentina, Latinoamérica y Japón que dan sus primeros pasos en el profesionalismo. Los organizadores se preparan para un Challenger en 2015 y dicen que “no es descabellado” que Córdoba pueda contar con un ATP 250.


 

El arranque del tercer ATP Future en Villa Allende genera mucha expectación en la dirigencia del Córdoba Golf Club (CGC), que organiza el encuentro al que asistirían más de un millar de personas.
Sucede que el torneo con el que los tenistas inician su carrera profesional que se desarrolla desde el sábado abre la puerta a otras competencias que otorgan puntos para el ranking y permiten soñar con tener en Córdoba un ATP 250.
“Hoy estamos concentrados en este torneo internacional y cuando finalice seguramente empezaremos a preparar un Challenger, para principios del año que viene”, contó Bernardo Olmedo, a cargo de la comisión directiva de tenis del CGC.
¿Y después un ATP-250?, preguntamos.
“Organizar el futuro cuesta cuatro meses de trabajo y más de $ 250.000; un Challenger, el doble de tiempo, pero no es descabellado pensar en un torneo más importante, la infraestructura está”, se ilusiona.
En la misma línea se pronuncia, Julián Basaldúa, miembro de la misma comisión: “siempre pensamos en sumar e ir por más” y recuerda que Key Biscayne, en Miami (hoy uno de los cinco grand slam) empezó con una cancha rodeada de carpas.
Como dijo el filósofo chino Lao Tse: “un viaje de miles de kilómetros empieza con un pequeño paso”. ¿Tendremos un ATP-250 en Córdoba

Sponsors, claves para el evento
El sponsoreo de 25 empresas privadas y entidades (Municipalidad de Villa Allende, las fundaciones de David Nalbandian y Angel Cabrera) fue determinante para la realización del torneo, que entregará la Copa CableVisión Fibertel y US$ 10.000 en premios. El ganador de la competencia se llevará US$ 1.300.
Ésta es la lista de los patrocinadores: Cablevisión-Fibertel, Coca Cola, PoweradeBanco Macro, Holliday Inn, Cargo, La Voz del Interior, Feyro, Vitnik, Meade, Osde, Sushi World, Orieta, Posada del Qenti, Clara Goyanes, Lapana, Fonobus, Dunlop, Danone, Artemisa, Mira, Inforce, Lozada viajes y Szumik.


Los números del Future
- El torneo cuenta con cuatro jugadores clasificados en la etapa Pre Qualy de 40 participantes; 64 de los cuales el 10 de febrero surgirán los ocho clasificados para el Main Draw; y un cuadro principal de 32 competidores cuyo ganador se definirá en la final prevista para el 15 de febrero. El ganador se lleva 18 puntos para el ranking y el segundo, 13.
- Hay cuatro cordobeses que participan del torneo: Agustín Moyano, Federico Nani, Patricio Heras (390 ATP) y una de las mayores promesas del tenis argentino, Pedro Cachin (541 ATP), el favorito de InfoNegocios para este torneo.
- La etapa definitiva de la competencia entre las jóvenes promesas de Córdoba, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Francia y Japón arranca el próximo 10 y la final se disputará el 15 a las 18, con entrada libre y gratuita.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.