El éxito de nuestra economía y finanzas no dependerá de Francisco I

(Por Ruben J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros)  Forma parte de la idiosincrasia del argentino que queramos extrapolar la fama, popularidad ó éxito de otros argentinos famosos en el mundo, a las expectativas de nuestro propio éxito a futuro. Sin embargo, no nos creemos falsas expectativas.
En efecto, desde el pasado miércoles, cuando se dio a conocer que el máximo pontífice de la religión católica sería un argentino, muchas personas me han preguntado en qué podría “beneficiarnos”, a los argentinos, dicho nombramiento.
Es decir, como argentinos nos alegramos y nos llenamos de satisfacción que otro argentino tenga éxito, con reconocimiento mundial. Esto nadie discute. Sin embargo, por qué será que luego de tener ese sentimiento tan positivo, que nos entusiasma y no alienta al “todo es posible”, terminamos redundando en un pensamiento especulativo, tratando de descifrar en qué podremos beneficiarnos del éxito logrado por otro.
(El segundo tramo del análisis en nota completa)
 

Está claro que el tema que planteo es amplio, se puede presentar a debate y seguramente un profesional de la psicología o de la sociología, llegaría a conclusiones e interpretaciones con mayor contenido a las que pueda plantearles de mi parte. Sin embargo, sí me resultó interesante tomar este tema para sacar conclusiones más cercanas a mi materia y especialidad: la economía y las finanzas.
¿Tener un Papa argentino beneficiará nuestro economía y finanzas a nivel país y -por consiguiente- a nivel personal?
Desde el pasado miércoles que se conociera la noticia a la fecha ha habido todo tipo de artículos y especulaciones al respecto. Sin embargo, déjeme decirle que la única forma que se beneficie nuestra economía  y nuestra finanza, tanto a nivel país como a nivel personal, dependerá pura y exclusivamente de nuestro poder de gestión. No existen recetas mágicas, por lo tanto no debemos crearnos falsas expectativas de considerar que la solución a nuestra economía y a nuestra finanza dependerá de un factor exógeno.
Nadie discutirá que un determinado factor exógeno puede alterar, para bien o para mal mi plan de gestión económica, sin embargo, si mi programa de gestión es sólido, entonces el resultado será sólo ese, una alteración del mismo, pero de ningún modo debería modificar ó comprometer la sustentabilidad de mi economía y de mis finanzas.
En este sentido, se recomienda trabajar sobre nuestra capacitación y potenciar así nuestra cultura financiera y de gestión, ya que es ésta la única forma de lograr poder sobre nuestras finanzas, sin tener que depender del éxito de los demás.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).