El escándalo de las concesionarias impacta en ventas de VW (“olvidan” reportar 2.000 unidades)

A fines de abril te contábamos la complicada situación interna que se vivía en la planta de Pacheco de Volkswagen (ver acá) luego de que desde Alemania bajaran la orden de descabezar algunas áreas sensibles.
“El clima se enrareció y eso impactó en las ventas”, razonaba por entonces un alto gerente de la automotriz.
Los meses pasaron y la confirmación de aquel rumor llegó por parte de una fuente inobjetable: “VW tuvo un problema interno muy grande. Hay cuatro concesionarias que vendieron 2.000 autos en todo el país y jamás lo rindieron a la compañía. Es muchísimo dinero”, y agregó: “vino una auditoría de Alemania y prácticamente se ha reorganizado la empresa en los departamentos Comercial y Financiero”.
Según publicó el diario Clarín hace algunas semanas, desde la compañía precisaron que la auditoría interna detectó una inconsistencia en la reconciliación de cuentas por unos $ 170 millones.
Actualmente, el responsable de la primera de esas áreas es Jorge Portugal mientras que dos gerentes teutones se hicieron cargo de las áreas Financiera y Calidad.
¿Cómo vienen las ventas de Volkswagen durante el primer semestre? En la nota completa.

Durante los primeros 6 meses del año las ventas de VW cayeron 8,3% mientras que el mercado creció encima del 8%, de acuerdo a datos de la Asociación de Concesionarias de Autos de la República Argentina (Acara). La marca alemana había comercializado 92.129 autos en ese período del año pasado mientras que vendió 84.466 este año.
Pero el mal momento de VW se ve en su marca estrella, el Gol. La venta del caballito de batalla de la marca se derrumbó casi 15%. Otro dato lo dio la Amarok, que fue la única que perdió terreno en el mercado de las camionetas, retrocediendo 5%.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.