El Dr. Sabagh analiza las cajas de snacks que ofrece AER (calorías y sodio en el aire)

Las cajas de tentempié que ofrecen las aerolíneas vienen bien cargadas. Aerolíneas Argentinas ofrece habitualmente una caja con snacks salados, un alfajor de chocolate y una barrita de chocolate, todos productos de Arcor. Según el Dr. Sabagh, la cantidad de las calorías y de sodio que tiene esos bocadillos son una “barbaridad”. Más detalles, en la nota completa.

Si hay campañas nacionales para prevenir problemas de salud como cardíacos o de obesidad, ¿por qué una empresa del Estado marcha por otro camino?

Ésto plantea el Dr. Sabagh quien hizo el reconto de calorías y demás compuestos de estos alimentos. “Sólo estos tres aperitivos cubren 25% de las necesidades calóricas de un día lo que es una barbaridad”, indica el profesional.

En lo que respecta al socio, los snacks salados, el alfajor y la barra de chocolate cubren también el 25% de la recomendación de ingesta de sodio por día: “una locura porque no estamos hablando de densidad nutricional ya que no es comida con nutrientes esenciales”.

Lo cierto es que los tentempiés juntos presentan calorías y sodio en exceso, además de grasas saturadas a lo que Sabagh recuerda: “a fines de este año las compañías ya no pueden vender alimentos con grasas trans y desde ya deberían estar modificando su composición pero por lo que vemos todavía no lo hacen”.

¿Qué opciones hay?
En un país donde la obesidad, sobrepeso, diabetes, hipertensión, colesterol alto y problemas coronarios en general son comunes, debería haber un cambio de hábito.

“En lugar de snacks, alfajores o barras de chocolate es mejor optar por yogures, frutas frescas, cereales sin azúcar, pan integral e incluso galletas de arroz; todo fácil de conseguir y viable para un avión”, concluye.

¿Y la bebida?
En los aviones de AER se ofrece gaseosa, jugo, café o agua. El vaso de Coca-Cola tiene 139 calorías; el café 14 y el jugo 88. El agua no suma calorías. 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.