El diamante en bruto de General Paz, Casa Carreras, sale el domingo a la venta

Fue un “asado de obra” donde -marcando el posicionamiento del proyecto- abundó el sushi y el salmón. Es que Casa Carreras (Av. 24 de Septiembre al 1072) recupera una antigua casona de barrio General Paz ofreciendo 67 departamentos de uno, dos y tres dormitorios.
Este domingo sale formalmente a la venta a razón de $ 9.000 el m2, es decir, con unidades que empiezan en los $ 500.000. “Vendemos a precio cerrado las unidades y se pueden pagar hasta 24 cuotas”, explica Ricardo Hansen (foto izquierda) uno de los responsables de este proyecto junto al ingeniero Luis Manglupi (foto derecha). (Qué planean hacer con la fachada de la casona y el negocio que pretenden instalar, en nota completa).

Hansen Barrientos (izquierda) y Luis Manglupi (derecha) en la obra de Casa Carreras de Barrio General Paz.

En esta etapa inicial, los interesados podrán elegir la tipología de departamento a medida ya sea de uno, dos o tres dormitorios. Se prevén construir unas 67 unidades que estarán distribuidas en ocho pisos (un nivel más que lo reglamentado por ordenanza pero exceptuado por el trabajo de conservación y testimonio histórico que realizan en la fachada), un gimnasio, un salón de usos múltiples y una piscina.
Lo cierto es que la fachada de la Casa Carreras se preservará y jugará una suerte de cara de bienvenida para lo que pretenden instalar en planta baja: “queremos mantener la categoría del lugar con un restaurante de alta gama por lo que crearemos unas cláusulas para evitar el asentamiento de otro tipo de negocio”, aclara Ricardo Hasen.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.