El Día del Padre, otro año más desapercibido (la Copa del Mundo opacó su jornada)

Al comparar el volumen comercializado hasta el domingo pasado en contraste con igual período del año anterior, según un relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), se observó una baja de 7% respecto de las ventas cerradas en indumentaria en general y deportiva, calzado, regalería, relojería, electrónica y electrodomésticos, alimentos y bebidas, entre otros.

"Hay que tener en cuenta que hablamos de los rubros que no vienen registrando las mayores caídas en el consumo", dijo Rubén Martos, presidente de la entidad comercial cordobesa al explicar porqué la baja es menos pronunciada que la que corresponde a la medición mensual (puesto que en mayo pasado, la contracción interanual alcanzó el 9,4%). "Rubros como inmobiliarias, construcción, neumáticos, farmacias aquí no están considerados", agregó.

Si algo recibieron los padres, el regalo estuvo seguramente teñido de celeste y blanco: "inclusive se vio mayor movimiento y compra de televisores, pero no fue lo suficientemente importante como para revertir el resultado negativo de las ventas de electrónicos y electrodomésticos en general", explicó Martos sobre la situación que ya se había hecho evidente para el relevamiento de las ventas de mayo pasado.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.