El contado con liqui empujó al “blue” (creen que el dólar paralelo seguirá subiendo)

El aumento de 0,55 centavos en un día del "contado con liqui", que permite adquirir divisas en el exterior a través de la liquidación de bonos comprados antes en pesos, presionó al dólar paralelo, que cerró rozando los $ 13. Especialistas creen que el mercado seguirá operando con tendencia alcista. El valor oficial de la divisa se negoció sin variaciones en bancos y casas de cambio a $ 8,29 para la venta.

 

A diferencia de lo que ocurría antes del “default”, el aumento del contado con liquidación empujará al dólar blue al alza en los próximos días, al menos eso señalan fuentes del sector financiero.

“Los mercados hablaron y creo que lo de hoy (por ayer) marca una tendencia, a corto plazo creo que el blue irá buscando la zona de los $ 14”, señala el analista bursátil Rubén Ullúa.

Para el especialista la decisión de bajar las tasas de interés –vía Lebac – no se comprende ante el alto grado de incertidumbre. “No creo que se traslade a consumo, el argentino está pensando en cubrirse y con más pesos se irá a activos más seguros, que en nuestro país es culturalmente el dólar”, explica.

Eso quedó evidenciado ante la suba del contado con liqui y el dólar Bolsa marca que hay fuga de capitales y la caída de las ADR’s (acciones de empresas argentinas que cotizan en NYC).

Pero cubrirse con activos más fuertes – explica – fue la razón que explicó la suba en Bolsa porteña de ayer. “En los últimos tiempos las acciones fueron los activos más rentables”, dice.

Los especialistas se sorprenden por la baja en las tasas de interés –una política contraria a la que venía aplicando el presidente del “Becerra”, Juan Carlos Fávrega,  - ya que no está claro el objetivo de esa medida.

Al respecto, en la city porteña ayer el rumor que se propagó con más fuerza fue el de la dimisión del titular del Banco Central. Fávrega tiene una muy buena reputación entre los banqueros y no estaría dispuesto a perderla, especularon diarios especializados.

 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.