El Civis Bridge, a paso lento (teatro abre en un año; no habrá butacas con sistema condohotel)

El megraproyecto de Carlos Paz en el que se invertirán algo más de US$ 17 millones avanza lentamente, según reconocen desde BM Corporation + Kron, la empresa a cargo del desarrollo.
“La primera etapa, que contempla 3 subsuelos con cocheras, el teatro y una galería comercial, estará completamente lista para las vacaciones de julio del año próximo”, estimó Marcelo Schrrab, Chief Business Officer de la compañía. Desde un inicio, la intención era inaugurarla a fines de 2013.
“El año pasado fue duro para el sector y nosotros no estuvimos excentos de esa realidad”, admite el ejecutivo quien detalla que todas las cocheras, 40% de los departamentos y locales comerciales ya están vendidos.
- ¿Cómo les fue con la venta de las butacas con el sistema de condohoteles?
A la hora de ponerlo en práctica nos dimos con realidades muy diferentes. El sistema es brillante (vender sus butacas a US$ 5.000 cada una, lo que otorga derecho a uso o la posibilidad de cederlas para su explotación) pero el mercado debe madurar.
Más detalles del proyecto, en la nota completa.

Las obras avanzan sin prisa pero sin pausa en el Civis Bridge.

El Civis Bridge se erige en San Lorenzo casi General Paz, en la zona céntrica de Villa Carlos Paz. Contempla dos edificios de departamentos que estarán unidos por un puente vidriado con vista panorámica, además del teatro de alta categoría con tecnologías de avanzada, la galería comercial y un restó con vista al lago.
La constructora, en tanto, inaugurará en dos meses el primer Civis (en Alvear 50), una torre de 60 departamentos y área comercial que está construída en un 95%.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).