El candidato que más se acerque a la clase media ganará las elecciones, dice Mora y Araujo

Para el analista político la sociedad argentina se divide en tres grandes segmentos: un 30% que pertenece al segmento de productividad alta, un 40% que pertenece al segmento medio y un 30% que pertenece al segmento de productividad baja y  aseguró que se tratan de “tres países distintos, con expectativas diferentes” y que es el segmento medio el que definirá las presidenciales.

Durante su disertación en Expoestrategas 2014, en La Rural de la Ciudad de Buenos Aires, el director de la Consultora Mora y Araujo afirmó que de cara a las próximas elecciones de 2015 la clave es que los candidatos de los segmentos más extremos se acerquen al segmento medio: “ellos van a definir la elección”, aseveró.

Sostuvo que no tiene “ningún pronóstico para 2015” y aseguró además que el Gobierno depende fuertemente de cómo está la economía, “que no está bien aunque al Gobierno le cueste admitirlo”.

Estimó, que al igual que en 2013, en 2015 habrá muchos candidatos y “ninguno demasiado fuerte” y urgió a los empresarios a reaccionar, buscar consenso y plantear sus necesidades al Gobierno para poder cambiar la “tendencia declinante del país”.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.