El “blue” rozó los $ 12 y la brecha con el oficial roza el 50% (subió $ 0,90 centavos en 3 días)

En medio de rumores de diferencias entre el “pequeño” Axel Kicillof y el titular del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, que fueron desmentidos ayer por el presidente de la entidad, el dólar paralelo volvió a dar un salto, superando la barrera de los $ 12 y cerrando la jornada en $ 11,80.
Así, la brecha con el oficial –que cerró a $ 8,08 – se amplió al 46%. Analistas no creen que se dispare.


//

“Hay un reacomodamiento de precios ante la incertidumbre futura pero, por ahora, no creo que se sostenga esta tendencia ya que el “contado con liqui” (NdR: la manera “legal” de fugar divisas) viene aplacándose”, explicó el analista financiero Rubén Ullua.

Ayer, el “contado con liqui” bajó a $ 10,77 mientras que el lunes había trepado a $ 10.92. Hace una semana estaba en $ 10,13.

De esta manera, en las últimas tres jornadas la moneda norteamericana en el circuito informal acumuló una suba de 90 centavos.

Los otros “dólares”
El dólar turista, que equivale al valor del dólar oficial con un recargo del 35% por realizar compras con tarjetas de crédito en el exterior o por viajar a otros países, cotizó a $10,90.

El dólar ahorro, producto de la apertura parcial del cepo cambiario que permite comprar la divisa para atesoramiento, operó a $ 9,69.

La escalada del "blue" se produce a pesar de que el ingreso de dólares por parte de exportadores sigue teniendo un buen ritmo y la menor liquidez del mercado por las elevadas tasas ofrecidas por el Banco Central. “Creo que el paralelo fluctuará entre $ 11,50 y $ 12, al menos en los próximos días”, dijo Ullua.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.