El apagón de Cablevisión-Fibertel dejó a miles de usuarios sin Internet y TV (¿te afectó a vos?)

Test para saber si sos “Internet dependiente”: ante el corte de ayer, a) Te salía espuma por la boca y barbotabas palabras extrañas; b) Sentiste que a tu día le faltaba algo; c) Te sentiste liberado por un rato.
Bromas aparte, lo cierto es que por dos cortes en su red de fibra óptica - el primero de ellos como consecuencia de un trabajo que estaba efectuando una retroexcavadora en la ruta 197 Y Panamericana, el segundo, originado cerca de Villa María - miles de usuarios estuvieron sin servicio durante casi toda la jornada de ayer.
El desperfecto pudo advertirse por muchos de usuarios -incluido InfoNegocios- desde la primera hora del lunes hasta pasada las 17, dejando sin Internet y televisión por cable a los habitantes de Rosario y Córdoba -las dos ciudades más importantes del país luego de Buenos Aires- y las localidades de Campana, Santo Tomé, Rafaela, San Francisco, Río Cuarto, Corrientes, Resistencia y Posadas.
También, aunque Paraná y Santa Fe no figuraron en la lista, ambas capitales se vieron afectadas por el prolongado corte, según informó la agencia Télam.
En nota completa, contanos cómo te afectó (si es que tuviste inconvenientes) el corte de servicio de ayer.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.