El apagón de Cablevisión-Fibertel dejó a miles de usuarios sin Internet y TV (¿te afectó a vos?)

Test para saber si sos “Internet dependiente”: ante el corte de ayer, a) Te salía espuma por la boca y barbotabas palabras extrañas; b) Sentiste que a tu día le faltaba algo; c) Te sentiste liberado por un rato.
Bromas aparte, lo cierto es que por dos cortes en su red de fibra óptica - el primero de ellos como consecuencia de un trabajo que estaba efectuando una retroexcavadora en la ruta 197 Y Panamericana, el segundo, originado cerca de Villa María - miles de usuarios estuvieron sin servicio durante casi toda la jornada de ayer.
El desperfecto pudo advertirse por muchos de usuarios -incluido InfoNegocios- desde la primera hora del lunes hasta pasada las 17, dejando sin Internet y televisión por cable a los habitantes de Rosario y Córdoba -las dos ciudades más importantes del país luego de Buenos Aires- y las localidades de Campana, Santo Tomé, Rafaela, San Francisco, Río Cuarto, Corrientes, Resistencia y Posadas.
También, aunque Paraná y Santa Fe no figuraron en la lista, ambas capitales se vieron afectadas por el prolongado corte, según informó la agencia Télam.
En nota completa, contanos cómo te afectó (si es que tuviste inconvenientes) el corte de servicio de ayer.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).