El Allende abre departamento especial para pacientes del interior y suma inversiones por suba de la demanda

“En servicios de alta complejidad, como el oncológico, tenemos hasta 45% de pacientes de otras provincias. La demanda que viene desde afuera de Córdoba ha crecido tanto que tuvimos que crear un departamento para atenderlos especialmente, ya que son personas que necesitan celeridad en la resolución de sus problemas porque viajan desde muy lejos”, cuenta Marcos Lozada, el gerente del Sanatorio Allende, quien destaca que reciben un promedio de 20 pacientes diarios que no viven en la provincia.
El sanatorio es uno de los más actualizados en tecnología y la demanda ha crecido geométricamente en los últimos años. “Actualmente atendemos alrededor de 90 mil consultas por mes en los 55 servicios médicos que tenemos entre (los sanatorios de) Nueva Córdoba y el Cerro de las Rosas”, detalla.
¿Están pensando en nuevas inversiones?, preguntamos.
(La respuesta de Marcos Lozada en nota completa)

“Yo siempre digo que un sanatorio es como una fábrica de alta complejidad, por eso es un esfuerzo descomunal gerenciarlo. Nosotros debemos tener a personal muy especializado y la tecnología de punta. Este año tenemos planeadas fuertes inversiones”, adelanta.
Lozada es cauto y explica que no puede dar números de los desembolsos que hará el Allende este año pero anticipa que en los próximos meses en Nueva Córdoba se instalarán dos equipos de rayos y un ecógrafo de última generación, además adelanta que harán una importante inversión en tecnología informática que permitirá almacenar las 70.000 imágenes que se generan mensualmente para diagnosticar a los pacientes. Esa actualización se agrega que a la digitalización de las historias clínicas que hicieron tiempo atrás. .
En tanto, en el Cerro de las Rosas, el sanatorio continúa con las obras edilicias (2.000 metros cuadrados) y sumará un angiógrafo.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.