El 45% de las empresas tiene problemas para cubrir puestos claves (técnicos e ingenieros, lo que más escasea)

El dato de desprende de la última encuesta de Escasez de Talentos, elaborada por ManpowerGroup y revela que el 45% de los empleadores en nuestro país tiene serios problemas a la hora de cubrir puestos claves dentro de sus compañías.
Por estas latitudes, los puestos más difíciles a cubrir son técnicos, ingenieros y oficios manuales calificados. ¿Y a nivel global? Oficios manuales calificados, Ingenieros  y Representante de ventas.
Comparados con el año anterior, los ingenieros escalaron una posición y pasaron a ocupar este año el segundo lugar mientras que las Secretarias, Asistentes personales/administrativos y Personal de Oficina descendieron del segundo al cuarto lugar (mirá el top ten acá). “Desde hace varios años se observa una desconexión entre las carreras elegidas y la demanda del mercado laboral. Sumado a esto, se registra una falta de experiencia en posiciones claves y carencia de competencias técnicas para determinadas industrias que han despegado en el último tiempo”, explica Alfredo Fagalde, director general de ManpowerGroup Argentina.
A nivel mundial, el 34% de los empleadores enfrenta esta problemática. Además, dentro del ranking general (compuesto por 41 países), Argentina ocupa el puesto número 11.

A nivel mundial los empleadores que tienen más problemas para conseguir a las personas correctas para cubrir vacantes son los de Japón (81%), Brasil (71%), Bulgaria (51%), Australia (50%), EE. UU.. (49%), India (48%), Nueva Zelanda (48%), Taiwán (47%), Panamá (47%), Rumania (45%), Argentina (45%), México (43%), Alemania (42%), Turquía (41%), Perú (41%) y Austria (40%).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).