Easy Taxi prevé invertir $ 175.000 en el Día del Taxi Gratis (regalará 5.000 viajes en Córdoba)

El próximo miércoles llega el Día del Taxi Gratis organizado por Easy Taxi en el que ofrecerá viajes gratis a los usuarios que usen la aplicación y cuyo ticket no supere los $ 35.
¿Qué pasa si el monto supera la tarifa máxima? Easy Taxi te reintegra los $ 35 y el cliente paga la diferencia.
“Prevemos unos cinco mil viajes ese día”, pronostica Denise García Vilte, encargada de operaciones de Easy Taxi de Córdoba; por lo que serán $ 175.000 los invertidos en esta acción (además de campañas publicitarias).
Cuántos viajes podrá hacer cada usuario y cómo funciona la aplicación, en nota completa.

Desde el primer minuto del miércoles 16 de julio entra en vigencia el Día del Taxi Gratis (“Taxi free day”) que organiza Easy Taxi en la ciudad de Córdoba.

El beneficio rige sólo para aquellos que soliciten taxi a través de la aplicación de Easy Taxi que pueden descargar en su teléfono móvil.

Una vez que el usuario crea la cuenta y pide su taxi, al finalizar el viaje el taxista imprime el ticket y le solicita al pasajero la firma y la dirección de e-mail con la cual está registrado en Easy Taxi. Si el viaje fue menor o igual a $ 35 el taxista conserva el ticket y el pasajero no abona su viaje. En caso de que el monto sea mayor, el pasajero abona la diferencia. (Ej.: si el viaje fue de $ 40 el pasajero abona $ 5).

“Les estamos avisando a los taxistas adheridos a nuestro sistema -cerca de 1.000 - sobre esta promoción. Una vez finalizada, deberán acercarse a nuestro local en Bv. Perón al 600 para rendir los tickets y recibir el dinero”, detalla García Vilte.

Cuando es gratis… todos quieren
Si bien la empresa espera cinco mil viajes ese día, prevén que el servicio no colapse dado que es gratuito; y no lo hará ya que es un software que funciona a través de Internet y es automático por lo que notifica al instante a los taxistas.

¿Cuántos viajes podrá un cliente hacer ese día? Infinitos. No hay límite de viajes que los usuarios puedan hacer ese día recibiendo el beneficio de la bonificación de $ 35 (siempre y cuando, utilicen la aplicación Easy Taxi). 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.