Dritom Solutions (Ramírez, Ahumada, Suau) crece y va por Panamá.

Dedicada a la consultoría en ingeniería de procesos (dicho en “criollo”: aceitar los procesos internos de sus empresas clientes de manera tal de optimizar al 100% su capacidad operativa), Dritom tiene un equipo de trabajo de 32 personas especializado, con un promedio de 10 años de experiencia en consultoras como Coopers & Lybrand y Deloitte.
Esta consultora creció en el 2009 un 15% y se proyecta -de la mano de la internacional Franklin Covey- a nivel latinoamericano. Pero eso no es todo, porque el año que viene quiere tener su propia oficina en Panamá. “Ahora estamos trabajando para Telecarrier la empresa de telecomunicaciones de Panamá -de los dueños de Copa Airlines-, que se está fusionando con una empresa de cable -explica Aldo Ramírez, director de Dritom (en el centro de la foto junto a sus socios Julio Ahumada y Jorge Suau)- y la idea es que el 2010 nos encuentre con una oficina en Panamá”, dice.
Concentrados en los sectores automotriz y financiero, el Banco de Córdoba, SOS Urgencia Mecánica, Centro Motor, Apex, Osde y Toyota son algunos de los clientes que vienen trabajando con Dritom.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.