Dos baños por piso: la nueva unidad de Betel te lleva a Baires de un solo tirón

Grupo Betel inauguró el fin de semana la primera salida a Buenos Aires desde Córdoba en un colectivo exclusivo de dos pisos de US$ 600.000.
Se trata de una unidad con capacidad para 39 personas, pero la falta de butacas lo compensa con los servicios que ofrece: cuenta con dos baños en cada nivel (“esto no se encuentra en ningún otro colectivo”, agrega el dueño de la firma Ricardo Tigero.
Cuánto cuestan los pasajes y cuál es la particularidad de esta línea de viajes, en nota completa.

No sólo cuenta con dos baños el coche, sino que además hay tres azafatas para atender a los 39 pasajeros a bordo.

Una de las particularidades de viajar con esta empresa es que antes de cada partida, se lee un fragmento de la Biblia o texto inspiracional “para acercar la palabra de Dios a nuestros pasajeros”, aclaran desde la empresa. Lo cierto es que los dueños de Betel son pastores de una iglesia evangélica y buscan promover la religión entre quienes estén abiertos a escuchar.

“Además contamos con una organización para ayudar a nuestros pasajeros en el plano espiritual”, agregan.

¿Avión o colectivo?
El pasaje sólo de ida en el nuevo colectivo clase ejecutiva cuesta $ 450, mientras que ida y vuelta está a $ 880. En cambio, las tarifas en avión ida y vuelta rondan los $ 942 (económica) a $ 1.273 (Club Economy de Aerolíneas Argentinas).

¿Qué conviene hacer: viajar en colectivo o en avión?, preguntamos. “Uno paga de más por el precio pero si se pone a pensar, nuestras salidas son todas de noche con lo que el pasajero puede descansar y llegar bien a destino por la mañana aprovechando así el tiempo de viaje”, aclara Tigero.

Próximos destinos
Además de viajar a Buenos Aires, Retiro y Mar del Plata, Betel tiene en agenda expandir su alcance: “estamos en tratativas con las provincias del norte como La Rioja y Catamarca para poder ofrecer más ventajas a nuestros clientes a la hora de viajar por el país”.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.