Dos bajo un mismo techo: Clínica de la Concepción se muda a Clínica Vélez Sarsfield

La Clínica de la Concepción cierra sus puertas en San Lorenzo al 110 para mudarse y comenzar a funcionar a partir del 23 de diciembre dentro de las instalaciones (hace poco refacccionadas) de la Clínica Vélez Sársfield (Naciones Unidas 984).
En este sentido, Néstor Jaimovich, uno de los directores de Clínica Vélez Sársfield, aclara: “no es una fusión sino una complementación ya que nuestra institución se especializa en patologías agudas de adultos y con la incorporación de la Clínica de la Concepción ampliamos nuestro espectro de tratamiento”.  De esta manera, los más de 75.000 pacientes anuales que recibe esta última se sumarán a los 252.000 que circulan por la Vélez Sarsfield.
Vélez Sarsfield duplicó la superficie cubierta de sus instalaciones y hoy en día cuenta con 19.800 metros cuadrados lo que la hace apta para recibir a una institución más: “tendremos nuestras 10 unidades de terapia intensiva neonatal y cinco de terapia intensiva pediátrica, pero compartiremos espacios en común”, agrega el directivo de la Clínica de la Concepción Fernando Medina Basso.
¿Convivirán y mantendrán su razón social? Las clínicas continuarán llamándose por su nombre pero ninguno de sus representantes descarta una posible fusión a futuro. “La gente verá un único edificio pero atenderán los dos clínicas dentro”, aclara Jaimovich y al tiempo Medina Basso agrega: “ninguna clínica fagocita a la otra, ambas mantienen su identidad y especialidad pero se complementan en un mismo lugar”.
Qué ocurrirá con el personal de la Clínica de la Concepción y un dato curioso acerca de los bebés que se conciben allí, en nota completa.

“Tenemos una responsabilidad social muy importante con nuestros empleados por lo que mantendremos todos los puestos de trabajo que hoy existen en la Clínica de la Concepción”, aclara un dato no menor el directivo de esta institución.
Hace 36 años que este hospital opera en Córdoba y por mes trae al mundo 90 bebés. A razón de 1.080 niños al año, los directivos de la clínica bromean con el hecho de que “han parido a una miniciudad” desde su fundación: 38.880 personas.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.