Don Luis apuesta a la pizza en cono (y prepara “casamiento” con Celia)

La tradicional pizzería de fundada en 1952, Don Luis (avenida General Paz 338), se anima al formato que fracasó años anteriores en Córdoba y apuesta al cono pizza. “La pizza en cono es el producto que se viene para la gente joven pero vamos a seguir haciendo nuestra pizza tradicional, porque un negocio exclusivo con esta variante de pizza no funciona por sí sola”, reconoce el dueño de Don Luis, Pedro Iudicello (hijo del fundador Miguel Ángel) durante la presentación de su nuevo menú.
Así, las cosas, el negocio va viento en popa. Los fines de semana (viernes, sábado y domingo), Don Luis vende más de mil pizzas y, durante la semana, unas 250 diarias (a razón de $ 44 la muzarella). No obstante, la más elegida por los clientes es la clásica de la casa que viene con jamón, morrones y anchoas o la fugazzetta con fainá, que se sirve con un vasito de moscato en la barra.
¿Cuáles son los planes del negocio para los próximos años? En nota completa.

La capacitación de los pizzeros de Don Luis es uno de los próximos pasos que el local realizará pero pretende hacer extensiva la capacitación y abrir, junto a Celia cursos para el público en general.
“Estamos interesados y comenzamos las primeras conversaciones con la gente de la pizzería para posibilitar la opción de dar clases de pizza en este establecimiento que está tan lindo con un museo puro y exclusivamente dedicado a la pizza”, afirma Celia de Degiovani

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.