Don't panic: ADT lanza dos novedosas tecnologías de monitoreo a prueba de piratas

La compañía de alarmas lanzó dos nuevas soluciones al mercado bonaerense y promete arribar a Córdoba y Rosario en los próximos meses: ADT View y ADT FindU.
Uno transmite imágenes en directo y el otro juega una suerte de GPS para rastrear a quien el cliente elija en cualquier lugar.
Averiguá cómo funcionan y cuánto cuestan los servicios en la nota completa.

“Te juro que estoy solo/a”, esa excusa ya no será válida con ADT View. Un sistema de cámaras de seguridad con tecnología IP que permite acceder a imágenes en tiempo real a través de cualquier dispositivo móvil. Se ingresa sólo a través de una contraseña y con una computadora, tablet o celular con acceso a Internet. Gracias a la conexión y transmisión en directo, el usuario puede ver qué ocurre en su hogar o comercio cuando no está.

El costo de instalación en Buenos Aires ronda los $ 3.400 finales mientras que el abono mensual por cada cámara será de $ 180. Sin embargo, el precio se modificará para la comercialización en Córdoba y Rosario cuando el servicio llegue en “los próximos meses”.

ADT buscó afianzar una alianza con FiberCorp para asegurar la conexión exclusiva que permitirá actualizar las imágenes registradas. “Desde FiberCorp siempre buscamos brindar soluciones integrales de telecomunicaciones apalancadas en tecnologías innovadoras y acordes a las necesidades del mercado. Nuestra alianza con ADT se funda sobre la base de ofrecer a los clientes accesibilidad y seguridad, para que puedan contar con un servicio confiable y de alto valor agregado”, señaló Ignacio Ardohain, gerente comercial de FiberCorp.

“No llego porque estoy lejos” o “Te juro que me quedé sin batería” son excusas que pronto caducarán con ADT FindU. Una solución localizadora de personas a través del celular que incluye botón antipánico y servicios como acceder al recorrido que hizo, la velocidad en la que se trasladó y (ojo al piojo) nivel de batería. ¿Cómo funciona? Uno accede a una plataforma para monitorear los movimientos de aquellos que uno desee rastrear mediante la instalación de la aplicación en sus dispositivos móviles. El precio de comercialización en Buenos Aires por celular al mes será de $ 35, en tanto que el servicio para adicionar otro teléfono será de $ 20 más mensuales.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.