Don't panic: ADT lanza dos novedosas tecnologías de monitoreo a prueba de piratas

La compañía de alarmas lanzó dos nuevas soluciones al mercado bonaerense y promete arribar a Córdoba y Rosario en los próximos meses: ADT View y ADT FindU.
Uno transmite imágenes en directo y el otro juega una suerte de GPS para rastrear a quien el cliente elija en cualquier lugar.
Averiguá cómo funcionan y cuánto cuestan los servicios en la nota completa.

“Te juro que estoy solo/a”, esa excusa ya no será válida con ADT View. Un sistema de cámaras de seguridad con tecnología IP que permite acceder a imágenes en tiempo real a través de cualquier dispositivo móvil. Se ingresa sólo a través de una contraseña y con una computadora, tablet o celular con acceso a Internet. Gracias a la conexión y transmisión en directo, el usuario puede ver qué ocurre en su hogar o comercio cuando no está.

El costo de instalación en Buenos Aires ronda los $ 3.400 finales mientras que el abono mensual por cada cámara será de $ 180. Sin embargo, el precio se modificará para la comercialización en Córdoba y Rosario cuando el servicio llegue en “los próximos meses”.

ADT buscó afianzar una alianza con FiberCorp para asegurar la conexión exclusiva que permitirá actualizar las imágenes registradas. “Desde FiberCorp siempre buscamos brindar soluciones integrales de telecomunicaciones apalancadas en tecnologías innovadoras y acordes a las necesidades del mercado. Nuestra alianza con ADT se funda sobre la base de ofrecer a los clientes accesibilidad y seguridad, para que puedan contar con un servicio confiable y de alto valor agregado”, señaló Ignacio Ardohain, gerente comercial de FiberCorp.

“No llego porque estoy lejos” o “Te juro que me quedé sin batería” son excusas que pronto caducarán con ADT FindU. Una solución localizadora de personas a través del celular que incluye botón antipánico y servicios como acceder al recorrido que hizo, la velocidad en la que se trasladó y (ojo al piojo) nivel de batería. ¿Cómo funciona? Uno accede a una plataforma para monitorear los movimientos de aquellos que uno desee rastrear mediante la instalación de la aplicación en sus dispositivos móviles. El precio de comercialización en Buenos Aires por celular al mes será de $ 35, en tanto que el servicio para adicionar otro teléfono será de $ 20 más mensuales.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.