Disco ya vendió más de 400.000 bolsas reutilizables (80.000 en Córdoba).

Adelantándose a la prohibición de entregar bolsas de polietileno con las compras en supermercados e hipermercados (en algunas ciudades ya rige la medida y en la Capital provincial el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza cuya aplicación será progresiva), Disco comenzó hace un año a vender bolsas reutilizables. Y los resultados son más que positivos: 400.000 entre las tres marcas de la compañía (Jumbo, Disco y Vea), de las cuales unas 80.000 se comercializaron en Córdoba. Las bolsas se venden a $ 5,99 en Disco y Jumbo, y en el caso de Vea se desarrolló una más económica a $ 3,30.
La campaña continuará este año y sumará nuevas acciones. Por caso, en las localidades donde ya hay legislación al respecto, se entregarán bolsas oxidegradables (bolsas de polietileno a las que se agrega un aditivo que acelera el proceso de descomposición).
“Lo real es que hay una subutilización de las bolsas de plástico. De cada 10 que salen de los súper, sólo 3 son usadas para la basura; el resto termina dando vueltas por ahí y ese es el problema principal”, nos dice la gente de Disco.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.