Diciembre sin un ánima en las terminales de COR (vacaciones anticipadas y suspensiones)

Desde este fin de semana las terminales automotrices de Córdoba serán sólo enormes moles de cemento vacías de vida. Los miles de operarios que se mueven diariamente hacia ellas tendrán vacaciones forzosas: la demanda brasileña cayó, los costos internos se incrementaron y hay que repensar los planes de producción, que no excluyen arrancar 2014 con suspensiones y hasta despidos.
En Fiat suspenderán a gran parte del personal este viernes y la licencia comenzará el lunes hasta el próximo 6 de enero.
Ese mismo día también retomará su actividad la fábrica de cajas de velocidad de VolksWagen, que envió de vacaciones a todo su personal desde el primer día de diciembre (y había suspendido operarios en noviembre). “Debido a la caída de las exportaciones a Brasil se decidió aprovechar este período para efectuar cambios técnicos necesarios para el lanzamiento del modelo UP en 2014 en Brasil. Si no fuera así, habría que parar el año próximo”, explicaron desde la compañía alemana.
Mientras que en Renault las vacaciones arrancan el lunes y llegan hasta el 12 de enero próximo.
¿El impuestazo a los autos alta gama puede impactar en las plantas de Córdoba? Enterate en la nota completa.

“No está previsto discontinuar el Fluence, en ninguna versión”, fue la respuesta tajante desde la marca del rombo al ser consultado sobre la posibilidad de que el impuestazo a los autos de más de $ 230.000 afectará a la producción local. 
“No nos afecta”, sintetizaron desde Fiat mientras que en VW - que tiene modelos que pasan el piso que aplica el impuesto- prefirieron no hacer declaraciones al respecto.
Ayer, el titular de Acara, Ariel Bomrad, dijo que la suba del gravamen impactará en la producción nacional y muchas autopartistas -incluidas las cordobesas- podrían verse afectadas.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.