Después de Uruguay, Argentina tendrá la nafta súper más cara de la región

Hasta mayo su precio subirá 16% - 6,1 % en marzo, 5,4 % en abril y 3,8 % en mayo–, que se suman al 13% de incremento registrado durante los dos primeros meses del año. Con esa alza, el litro costará alrededor de US$ 1,5. En el país vecino vale US$ 1,8.

El precio de los combustibles fuera de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires subió 13% en los primeros dos meses del año y lo seguirá haciendo, según lo confirmaron desde Cecha, la cámara que reúne a los empresarios de estaciones de servicio de todo el país.

Hasta mayo, la suba alcanzaría en la nafta súper el 16 % - 6,1 % en marzo, 5,4 % en abril y 3,8 % en mayo – lo que ubicaría a los precios argentinos al frente del ránking regional, suponiendo que en Chile y Perú los valores tengan ligeras subas en ese lapso.

Hoy la lista la encabeza Uruguay, donde se paga US$ 1,78 por litro, luego Chile, US$ 1,36 por litro; detrás Perú (US$ 1,34) y en tercer lugar ya se ubica Argentina, donde la nafta súper cuesta US$ 1,30 (TCR: 7,89). Más atrás el ránking se completa con Brasil (US$ 1,24); Colombia (US$ 1,23); Paraguay (US$ 1,21) y México (US$ 1,20).

“Con la inflación actual es normal que los precios se actualicen”, señaló Raúl Castellano, titular de la Cecha. Así las cosas, la suba pronosticada para mayo elevaría el costo de la nafta súper que se vende en estaciones locales a US$ 1,50.

Mientras tanto desde la Asociación de Estaciones de Servicio Independientes (AESI) su titular, Manuel García, alerta por lo que se viene para la segunda mitad del año, donde impactará el efecto de las paritarias.

Por ahora, el porcentaje de suba para el mediano plazo es una incógnita. Lo que es casi una certeza es que la nafta súper en Argentina será una de las más caras de la región.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.