Desmienten que los despidos en Renault sean masivos (ajustes de personal son “normales”)

Los rumores de una veintena de empleados despedidos en los últimos días en la planta de Renault en el barrio de Santa Isabel fueron desmentidos de manera oficial. “No hay ningún movimiento de personal fuera de lo común”, señalaron desde la empresa a InfoNegocios.
Por su parte, desde el gremio del Smata indicaron que hubo “tres o cuatro cesantías en la última semana pero por causas normales, como en cualquier empresa”. Y admitieron: “Las empresas se han puesto más exigentes (sic) con los controles al personal, eso es cierto”.
La versión sobre despedidos se hizo más fuerte en los últimos días. “En las últimas dos semanas hubo alrededor de 20 cesantías pero nadie quiere hablar por temor a que integren esa lista. Desde el gremio lo negarán porque están con el gobierno”, indicó un empleado de la terminal que pidió anonimato.
Cuántos empleados tiene el Smata en Córdoba, en la nota completa.

El Sindicato de Mecanicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) tiene en Córdoba alrededor de 15.000 afiliados y con perspectivas de seguir sumando trabajadores.Fiat, Renault y Volkswagen, en ese orden, son las empresas con más trabajadores de este gremio. 
Protestas en Volkswagen:
Extrabajadores de Volkswagen denunciaron ayer agresiones por parte de delegados del SMATA.Mario Yelichic, explicó en el Show de la Mañana que en el momento en que fueron despedidos ( en enero de este año) no recibieron el respaldo del gremio. Desde el sindicato lo desmienten y atribuyeron las protestas a cuestiones políticas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).