De la Sota suma a Renault al Compre Córdoba de 0 Km. (ultiman detalles para Volkswagen)

La automotriz francesa Renault se sumó a la línea de créditos blandos que impulsa el Gobierno de Córdoba para incentivar el consumo. Se financiará hasta el 50% del precio del Clío Mío y la Kangoo en 36 cuotas de $ 2.601 o en 48 de $ 2.976. Siguen analizando si incorporan modelos de la automotriz alemana.

Hace casi un mes la Provincia lanzó créditos blandos de Bancor para la compra de modelos de la italiana Fiat fabricados en Córdoba. En ese lapso, más de 150 Palios y Sienas se vendieron gracias a esa herramienta “y están avanzados los trámites para la adquisición de otros 250”, confirmó ayer el ministro de Industria, Martín Llaryora.

Con esa carta en la mano, el Gobierno de De la Sota anunció la incorporación de los modelos Clío Mío y Kangoo que la automotriz francesa Renault produce en Santa Isabel.

La operatoria permite financiar hasta el 50% de los esos vehículos con una tasa fija nominal y en pesos. Hay dos alternativas: en 48 cuotas, con una tasa del 24%, y en 36 cuotas, con una tasa al 22%. La cuota promedio oscilará entre $ 2.976 para los planes más cortos y de $ 2.601 para los más largos, según anunció el propio mandatario cordobés en una conferencia de prensa.

“Ésta es una línea de financiación muy buena si tomamos en cuenta las existentes en el resto del mercado”, destacó De la Sota.

Los precios de los modelos arrancan en los  $ 103.900 para el Clio Mio hasta los $ 173.700 de la Kangoo Sportway.

¿Cómo funciona?
Se trata de un préstamo personal, no prendario, lo que permite eliminar costos financieros. Si el cliente no posee caja de ahorro en el Banco de Córdoba, la entidad le abrirá una sin cargo. A su vez, el beneficiario dará mandato irrevocable a favor del banco para que el préstamo sea desembolsado en la cuenta de la concesionaria. En tanto la forma de pago podrá ser descuento por planilla de haberes o débito en cuenta.

¿Y Volkswagen?
Desde el Gobierno de Córdoba continúan evaluando la posibilidad de sumar al programa de créditos blandos a la automotriz alemana, tal como había anticipado a este medio el propio gobernador (Ver acá).

Por ahora no hay concreciones respecto a la inclusión de Volkswagen en la compra de autos “Made in Córdoba” pero ningún funcionario se animó a descartarla. Ni mucho menos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.