De la Sota busca inversiones en Brasil con “banca” empresaria

Más allá de algunos desacuerdos (recordemos la dura crítica del Gobernador al Índice de Competitividad Provincial elaborado por el IIE de la Bolsa de Comercio) la relación entre el mandatario provincial y los empresarios cordobeses no ha tenido demasiados sobresaltos en su primer año de gestión. Es por ello, que no extraña que dirigentes de “peso” como Horacio Parga (presidente de la Bolsa de Comercio) y Ércole Felippa (presidente de la Unión Industrial de Córdoba) hayan formado parte de la comitiva que acompañó a De la Sota a la ciudad de San Pablo, Brasil, en donde fue el único orador argentino en la 35° edición del Forum de Líderes Empresarios.
Un auditorio compuesto por más de 1.000 grandes empresarios brasileros resulta el escenario ideal para exponer un empresariado cordobés dispuesto a acompañar al Gobernador y al ministro de Industria, Jorge Lawson (también presente en el evento), en su cruzada por atraer inversiones a Córdoba.

Entre los más de 1.000 grandes empresarios brasileros que asisten al evento se encuentran los máximos exponentes de la poderosa representación industrial de San Pablo. Además, en el marco del evento se elegirán 15 jóvenes líderes empresarios y un centenar de líderes empresarios de los distintos Estados que serán destacados por sus contribuciones al desarrollo industrial de Brasil.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.