De la mano del fernet, los aperitivos le ganan una batalla a la cerveza

Crecen 10% en el mercado contra 4% de la bebida a base de cebada que está perdiendo hogares compradores. El Fernet aumentó 21% sus ventas y dentro de esta categoría Branca sigue siendo la marca líder. Córdoba es la provincia donde más crecieron las ventas del producto: + 27%.

El mercado de bebidas está modificando sus hábitos, de acuerdo a un estudio de Kantar WorldPanel.

El Fernet vuelve a ser el principal responsable del auge de los aperitivos al incrementar un 21% su volumen –junio 2013 a mayo 2014 en comparación al mismo período del año anterior-, donde el driver de crecimiento es una mayor penetración, y en segundo lugar un aumento del consumo, principalmente dado por compras más frecuentes.

Entre las marcas Branca sigue liderando (más del 90% del mercado) al captar 500 mil hogares nuevos, llegando a unos 2,7 millones de compradores e incrementó su compra por acto y frecuencia.

La región central -Córdoba más el interior de la provincia de Buenos Aires-, muestra la mejor performance al aumentar un 27% su volumen mientras que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sigue liderando el segmento.

En la categoría de bebidas con alcohol el vino se mantiene estable, aunque hay movimientos entre los diferentes segmentos. “Crecen los vinos de media y alta gama mientras pierden peso los de baja y vinos de mesa”, señala el informe.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.