De la mano de Google e Intel, Motorola Mobility quiere revivir sus pergaminos

Aunque ahora son una compañía de Google, Motorola tiene escritas sus propias páginas en la historia de la tecnología. Baste decir que un 3 de abril de 1974 –hace 40 años- un empleado de esa empresa hacía la primera llamada de un teléfono celular y con su marca salieron luego emblemas de la categoría como el StarTac o el V3.
Pero eso es tiempo pasado y desde la “nueva” Motorola saben que tienen un duro trabajo que hacer si quieren recuperar el liderazgo que tuviern en 2004 y 2005. Con Google e Intel como aliados, los principales ejecutivos de Motorola Mobility pasaron por Córdoba para mostrar toda la potencia de los modelos RAZRi y RAZR HD.
“Estamos convencidos que ofrecemos el mejor Smartphone del mercado, con el mejor hardware y el mejor software (Android) –explica Diego Barbero (foto)-; por eso ya estamos segundos en value share”, es decir, promediando la cantidad equipos que venden con su precio.
(Más sobre la estrategia y los productos de Motorola Mobility -con fotos de los modelos- en nota completa)

El Motorola RAZRi, con corazón Intel, Android y prestaciones que asombran
El Motorola RAZR HD, con una batería que dura todo el día

El mercado de la telefonía móvil es tan dinámico, que empresas que fueron estrellas como Nokia o BlackBerry se tienen que reinventar a los pocos años o perder el tren del mercado.
En algo así está Motorola Mobility, desde mayo pasado en manos oficialmente de Google: vamos a reinventar la telefonía celular –dice Barbero-; la innovación está en el ADN de Motorola y en el ADN de Google.
Y cuando desmenuzan los atributos de su línea RAZR, son convincentes: el modelo “i” es el primer Smartphone con procesador Intel, un “fierro” que es como llevar una computadora en el bolsillo del pantalón. Y el HD sorprende con su calidad de imagen y una superbatería que garantiza la promesa de no necesitar recarga en todo el día.
En el marco del Motorola Tour 2013, la empresa presentó en Córdoba ante los principales canales de venta estas y otras novedades en materia de producto e innovación. En esta primera etapa, el tour también incluye las provincias de Mendoza, Rosario, Salta, Tucumán y Neuquén.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.