Datos y curiosidades de las primarias (de la campera colorada al #ElBoludoQueNoSaluda)

En el marco de unos comicios que se desarrollaron con normalidad, algunos datos y curiosidades, fueron:

- #ElBoludoQueNoSaluda (foto), en alusión al fiscal del FpV que evitó saludar al jefe de gobierno Mauricio Macri porteño cuando éste se acercó a votar se transformó en trending topic en Twitter al finalizar los comicios.

- La campera colorada de Pato Pampa que lució Juan Schiaretti y que es una cábala de triunfo del exgobernador.

- El comentarista deportivo, Fernando Niembro, fue fiscal de La Coneja Baldassi en una mesa cordobesa.

- Sorprendió a radicales y kirchneristas la veloz salida del jefe de Gabinete de ministros Oscar González para anunciar una “amplia victoria” de Unión por Córdoba. Para algunos, se trató de una jugada táctica para inducir un escenario antes de que se conocieran los resultados oficiales. Los números confirmaron que el oficialismo cordobés ganó con claridad.

- Además de Córdoba, el kirchnerismo perdió las elecciones en Caba, Santa Fe y Mendoza. Por un mínimo margen -al cierre de esta edición de 2 puntos - cayó en la provincia de Buenos Aires y también en Santa Cruz, San Luis, Corrientes, Chubut. Tal como se preveía, ganó en Entre Ríos, Río Negro y San Juan.

- El intendente de Almirante Brown y segundo precandidato a diputado por el Frente Renovador, Darío Giustozzi, se dio cuenta, al llegar a la mesa de votación, que se había olvidado su documento y debió regresar a su domicilio a buscarlo. Mirá la foto, acá.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).