Dasensich, otra baja en el gabinete de Giaco (y van…).

Tres meses y medio. Ese fue el lapso que duró la gestión de Simón Dasensich al frente de la recientemente creada Secretaría de Obras y Servicios Públicos. El ex titular de la Epec y hombre de confianza -dicen- del ministro de Planificación Federal Julio De Vido pegó ayer el portazo y se sumó a la larga lista de funcionarios eyectados de la administración del intendente Daniel Giacomino. El cargo vacante será ocupado por Daniel Rey, quien se convertirá en un “súper ministro”, ya que continuará además al frente de la Secretaría de Desarrollo Urbano.

Diferencias irreconciliables es lo que ambas partes esgrimirán al justificar la salida, aunque las malas lenguas aseguran que la relación no daba para más y la gota que derramó el vaso habría sido declaraciones realizadas por el ahora ex funcionario y las quejas de los vecinos por la falta de obras en la ciudad.
Lo cierto es que la presencia de Dasensich en la estratégica Secretaría aseguraba la llegada de fondos de la Nación, que ahora podrían demorarse, en el mejor de los casos, o no llegar nunca, en el peor de los escenarios.
Junto a Dasensich también presentó su dimisión Sergio Nirich, subsecretario de la repartición; será reemplazado por Daniel Herrera, mientras que la Subsecretaría de Transporte continuará a cargo del actual subsecretario, Gabriel Bermúdez.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.