Dapper, la marca con acento local que busca competir con Nike en ropa para golfistas

La empresa familiar apuesta a ser referente nacional en un mercado de alta exigencia y con competidores de fuste. Fabrica unas 1.000 prendas mensuales -entre pantalones, bermudas y chombas- y cerró un acuerdo con una de las principales distribuidoras del país. El año próximo planea desembarcar en mercados del exterior.

 

 

Apostar a un mercado pequeño, exigente, en el que mandan grandes marcas internacionales es todo un desafío. Y en esa aventura se lanzaron hace un año el platense Guillermo Gómez y la cordobesa Alejandra Álvarez que crearon Dapper Golf, una fábrica de indumentaria deportiva para el mundo de los greens y los bunkers.
“Estudiamos el mercado, advertimos una necesidad y nos lanzamos. Actualmente producimos 1.000 unidades mensuales; entre pantalones, bermudas y chombas, entre otras prendas”, comenta Gómez.
Las prendas se comercializan en varias ciudades del país (Tucumán, Neuquén, Cariló) y en Córdoba en locales de los countries de Las Delicias, Jockey Club y en Villa Allende, capital del golf nacional.
Pensando en la expansión, la firma acaba de cerrar una alianza con Buke, una de las principales distribuidoras del rubro en el país, para llegar a los principales puntos del país.

Hacia dónde va la marca

El objetivo de Dapper -dice- es ser referente en el mercado nacional, donde debe competir con marcas del calibre de Nike. “Nuestra ventaja es que somos más versátiles y podemos adaptar las colecciones más rápidamente y hacerlas variadas”, acota.

Además, anticipa que participarán del próximo PSA Show para que sus prendas empiecen a ser reconocidas en el mercado internacional.
Para este año, en tanto, lanzarán colecciones para mujeres y niños, dos grupos de consumidores que crecen en uno de los deportes típicos del ABC1

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.