Cuenta regresiva para el desembarco de Vía Uno en Córdoba.

Tenían todo planificado para llegar a un espacio de 70 m2 en el Córdoba Shopping antes del día de la madre, pero -tras algunos problemas de logística- finalmente la marca de calzados desembarcará entre el 20 y el 30 de octubre. “La idea es abrir de 3 a 5 locales en Córdoba: estar en los otros dos shoppings y con algunos locales a la calle”, señala Mauro Oliveira, presidente de Vía Uno.
La empresa, que apunta a mujeres de entre 20 y 40 años y compite en el segmento de Paruolo, Ricky Sarkany y Ferraro, trae hoy el 100% de sus productos de Brasil, pero está estudiando producir en la Argentina y no descarta Córdoba para hacerlo.
Con dos locales en Baires y uno en Rosario, Vía Uno prevé abrir -entre septiembre y octubre- 7 locales más y cerrar el año con 10 sucursales exclusivas en la Argentina.
La marca tiene 280 locales en el mundo (el 90% franquiciado) y ya tiene su modelo de franquicia para el país a un costo de alrededor de U$S 100.000 (sin costo de ingreso).

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.