¡Correte, che , que quiero pasar! (ya hay un vehículo cada tres cordobeses)

Ya hay 10.930.216 vehículos circulando por las rutas y calles de Argentina. En Córdoba, que representa el 11% del total, son algo más de 1.202.000 unidades. Es decir, que en la provincia hay un vehículo (auto, utilitario o camión) cada tres habitantes.
Los datos publicados por la Afac corresponden a 2012 y muestran un crecimiento del 6,5% respecto a 2011. Si se tiene en cuenta que este año habrá récord de ventas de 0 Km. (más de 900.000) se estima que el parque automotor puede superar el 10% de suba interanual.
Pero como muchos autos van quedando “viejitos”, desde Afac aclaran que “la flota circulante que incluye unidades de hasta 20 años de antigüedad se estimó el año pasado en 8,2 millones de vehículos, similar a la de 2011”.
(Otros datos curiosos del parque automotor argentino, en la nota completa)

Del total del parque, el 86,7% de automóviles, 9,7% comerciales livianos y por 3,6% comerciales pesados, incluyendo camiones y ómnibus, sin considerar acoplados y remolques.
En los últimos años, hubo un crecimiento importante de conversiones a GNC, lo que hace que la flota actual por tipo de combustible llegue al 15% de vehículos a GNC, 51% son exclusivamente a nafta y el 34% restante a gasoil. La flota de vehículos híbridos (nafta/eléctrico) es escasa, menor a 250 en todo el país.
En cuanto a la distribución geográfica, el 49,3% de la flota circulante actual en Argentina se encuentra concentrada en la Provincia de Buenos Aires y Capital Federal, secundado por Córdoba y Santa Fe que en conjunto suman 19,4%.
La edad promedio para la flota circulante es de 13 años, una reducción importante respecto de lo informado en 2011 (18,5 años), debido a la cantidad de vehículos incorporados a la flota en los últimos años.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.