Córdoba tendrá la primera fábrica de garrafas plásticas del país (un negocio ecosustentable)

La empresa Special Gas invertirá $ 12 millones en una fábrica de garrafas plásticas en su planta de El Quebrachal, en el Gran Córdoba, donde producirá entre 7 y 8 mil envases de 10 kilos por mes.
“El proyecto tiene múltiples ventajas: la primera, y principal, es que es un proceso limpio de producción; segunda, el envase tiene una vida útil de 25 años y luego puede reciclarse; tercera, no se oxida y no necesita mantenimiento y, por último, en caso de un incendio el envase se derrite y no estalla”, destaca a InfoNegocios Roberto Forelli, titular de la firma.
Special Cylinder será la marca de las garrafas plásticas y podría estar en el mercado a fin de año. Hasta el momento, la empresa ya invirtió cerca de $ 6 millones en maquinarias (sopladoras, inyectoras y bobinadoras)
En el país hay 20 millones de garrafas de chapa –fabricados por sólo dos empresas- y según datos del mercado la mitad tiene más de 40 años.
¿Cómo se fabrica una garrafa plática de gas? En la nota completa.

Special Cylinder será la marca con la que se comercializará la novedad.
Las nuevas garrafas pesarán alrededor de 6,5 kilos.

El novedoso producto- novedoso porque es la primera fábrica en el país, ya que la técnica es usada hace tiempo en el mundo- es un envase plástico recubierto con fibra de vidrio y resina.
“Un liner de polietileno genera la camisa de impermeabilidad del gas pero como ese material no tiene resistencia mecánica se refuerza con resina plástica reforzada con fibra de vidrio (material compuesto)”, cuenta el ingeniero Julio Leoni, encargado de proyectos industriales.
Se optó por fibra de vidrio –dice Leoni- porque se usa gas licuado de petróleo pero lo que se consume es el vapor de ese gas y para poder generar ese vapor se necesita un material que permita cambios en la temperatura y que no sea totalmente impermeabilizante.
¿La garrafa es totalmente de plástico? preguntamos. “No, la válvula roscada es de metal y se introduce en el mismo liner. Menos ese válvula y la resina, el resto se puede reciclar”, destacó el especialista.
En paralelo, y para aprovechar la nueva tecnología y reducir los costos hundidos, la empresa también comenzará a producir envases para agua.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.