Córdoba se posiciona como la capital nacional del pole sport

No sabemos si fue Marcelo Tinelli con sus certámenes del baile del caño o si fue el mismo deporte que comenzó a ganar adeptos (y adeptas) por su carácter lúdico e innovador. Así las cosas, el pole sport se abrió camino en Córdoba y pisó fuerte como competencia de los gimnasios tradicionales.
Este sábado  la provincia será sede del 4° Torneo de Pole Sport y Acro Telas en el Teatro Real; el Training Shoes Championship.
La competencia está basada en la técnica de acrobacias aéreas que se desarrolla una vez al año y ya tomó relevancia mundial posicionando tanto a Argentina como a Córdoba: “los cordobeses representamos al país en el mundo en  este deporte”, nos cuenta la organizadora del encuentro y directora de las cuatro academias de pole sport Training Shoes (Recta Martinolli 7686, 9 de Julio 960, Achával Rodríguez 49 y 24 de Septiembre 756), Jess Wajner.
Desde 2009, año en el que abrió su primera academia, Jess comenzó a recibir consultas de interesados ampliando el público interesado en practicar este novedoso deporte que técnicamente no se denomina “pole dance” ya que no se practica baile utilizando el caño sino que se realizan destrezas acrobáticas. “Hoy en día tengo más de 800 alumnos con miras a incrementarse el número”, asegura la profesora.
¿Es una práctica para hombres también? La respuesta y los precios para practicar la disciplina, en nota completa.

De los más de 800 alumnos, sólo 12 son varones; sin embargo, la cifra va en aumento ya que, de hecho, la competencia de Training Shoes Championship cuenta con categoría para hombres. El rango etario de mujeres que hacen pole sport van desde los 17 a los 55 años con un promedio de los 23 a 29.
Entrenar en Training Shoes dos veces a la semana cuesta $ 280 y cumple la misma función que un gimnasio convencional: “muchas personas que se llegan a la academia lo hacen porque no quieren seguir en los gym tradicionales haciendo lo mismo de siempre; aquí uno tiene la opción de modelar el cuerpo de forma original”, concluye Jess.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.