Córdoba en la lista de Citibuddies, plataforma para locales y viajeros (falta piripipí autóctono)

Si estás cansado del “miren acá”, “vayan allá” o “saquen foto ahí” de los viajes que solés hacer en grupo y con guías, intentá con Citibuddies, una plataforma online que recomienda de forma personalizada qué hacer y adónde ir en determinado destino.
Córdoba ingresó al listado de ciudades que el sitio registró junto a “Miami, México D.F., Acapulco, Cancún, Panamá, Bogotá, Quito, Lima, Caracas, Río de Janeiro, San Pablo, Salvador de Bahía, Florianópolis, Santiago de Chile y Rosario” enumera Darja Gutnick, fundadora y CEO de Citibuddies.
Supongamos que un turista quiere conocer nuestra provincia, ¿qué le recomienda Citibuddies para tener una experiencia como un cordobés más?
Las actividades que se cargaron hasta el momento recién tienen lugar dentro de un mes con un concierto de Pedro Aznar agendado para el 30 de agosto y la clásica Zombie Walk de noviembre.
Como todas las redes sociales, los pequeños emprendimientos buscan hacerse un espacio allí y promocionan sus servicios como es el caso de Registros Akashicos que ofrece lectura de Tarot.
¿Un baile de La Mona? ¿Una tarde por el Buen Pastor? ¿Qué le falta a la grilla para que sea más cordobesa? Más sobre Citibuddies en nota completa.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.