¿Con qué estilo te definís? Anita Juarez consolida su marca personal con dos locales (estuvimos ahí y te contamos)

(Por Diana Lorenzatti) Con un local consolidado en barrio Jardín y otro cumpliendo un año de apertura en Punto W, en Córdoba, Anita Juarez nos comparte su historia y cómo fue el proceso evolutivo de su marca personal, que empezó hace casi 18 años y hoy ya tiene un gran equipo detrás y clientes que la eligen una y otra vez. Estuvimos en su “Style Celebration” y te contamos todo, en esta nota. 

Los sueños están para cumplirse y eso Anita Juarez lo sabe muy bien. Cuando terminó el secundario se abocó a estudiar Administración de Empresas, pero se dio cuenta que la satisfacción de esa carrera la tenían más sus padres que ella misma. Y así fue que, luego de practicar horas y horas maquillajes y peinados con sus amigas, decidió lanzarse por lo que realmente le apasionaba: la peluquería. “Fue una crisis en la que elegí ir al origen de lo que me gustaba, cómo con algo tan simple podés hacer sentir bien a alguien, y empecé a formarme en eso”, cuenta Anita.

En mayo de 2025 cumple 18 años que comenzó en la profesión. Pudo abrir su primer local en el Espinosa Mall de barrio Jardín gracias al apoyo de sus cercanos y asociarse con Meli, una amiga, para llevar adelante la marca. Luego consiguieron otro socio más y consolidado el equipo, llevaron adelante la apertura del segundo local en Punto W, un paseo comercial ubicado en Villa Warcalde. “Ya conocíamos bastante del formato y nos atrevimos a soñar más en grande. Empezamos jugando como Uber de peluquería y nos dimos cuenta que el camino era asociarnos y hacer alianzas para que el equipo crezca. Fue un año en el que nos decían que estábamos locas por invertir en algo nuevo, pero allá fuimos y estamos muy contentas”, indica la estilista. La elección de zona norte fue por la demanda y a pedido de clientes.

En Punto W se unieron a Audace, un proyecto de manos y pies, para ampliar el servicio y porque “tienen valores muy parecidos” a los de la marca. Anita Juarez no es solo una peluquería. Con el concepto de “linda por fuera, linda por dentro” buscan que cada mujer pueda encontrar su propio estilo y resaltar su mejor versión. “Siempre decimos que cada una viene con su propia identidad y le preguntamos cómo podemos ayudarla para eso. Apuntamos principalmente a mujeres pero suele venir el hijo o el marido y es bienvenido. Hay mucho trabajo en equipo y transmitimos nuestros valores más importantes”, agrega.

Con respecto a los planes de expansión, Anita comenta que Punto W fue un experimento y esperan replicar y crecer más con parte del equipo. “Muchos llevan más de 12 años y para nosotras es una oportunidad que ellos puedan crecer. Nos enfocamos en las capacitaciones constantemente. En un futuro, si le encontramos la vuelta, podríamos franquiciar la marca”, concluye. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.