Con los Cedin se podrían vender 2.300 deptos. en Córdoba (no ven gran mercado secundario)

A una semana de su implementación, los Certificados de Depósitos para la Inversión (Cedin) que impulsa el gobierno a través de la Ley de Blanqueo de Capitales consignan el interés de inversores, desarrollistas y constructoras.
De acuerdo a un estudio de la Bolsa de Comercio de Córdoba, el instrumento puede financiar hasta US$ 428 millones, aproximadamente, lo que permitiría adquirir casi 5.100 departamentos de US$ 75.000 cada uno.
“En un escenario moderado, donde se blanqueen US$ 2.000 millones y un 80% se aplique en Cedin significaría para Córdoba unos US$ 171,2 millones o lo que es lo mismo, unos 2.282 departamentos de un precio promedio de US$ 75.000”, sostuvo Agustín Ramello de la Vega, del Instituto de Investigaciones Económicas de la bolsa.
Hay chances de un fuerte mercado secundario y cuál sería la cotización de los Cedin, en nota completa.

“Dado que hay una alta demanda insatisfecha de dólares creemos que la persona que se acoja al blanqueo cambiará los Cedin rápidamente por dólares”, acotó el economista. En igual sentido se pronunció Guillermo Acosta, titular de IIE: “creemos que es muy difícil que se genere un gran mercado secundario”.
Según los especialistas, la mayoría de los que se sumará al blanqueo serán personas y pequeñas empresas.
Sobre datos del Banco Nación y dolarblue.net, los especialistas del IIE estimaron en la siguiente tabla el rango de precios a los que cotizaría el Cedin en el mercado secundario. Teniendo en cuenta, además, que la cotización del Bonar 2013 -que es la promesa del gobierno de pagar en dólares en septiembre - ronda los $7,93, se puede decir que la cotización del Cedin estará entre los $ 7,88 y los $ 7,93. La semana pasada, InfoNegocios te había adelantado la cotización del “dólar Tati”, hasta ahora el único desarrollista que dijo que recibirá Cedin sobre la par, era de casi $ 7,70 ( Mirá la nota acá).

Ejemplo para un departamento de US$ 75.000

  Tipo cambio oficial Tipo cambio celeste
US$ 75.000 75.000
$ 401.250 499.875
Cedin/US$ 1,18 1,18
Cedin 63.441 63.441
TC Implícito 6,33 7,88


“Claramente es una oportunidad de las constructoras y las desarrollistas de darle una vuelta de tuerca financiera al negocio. Es una oferta más para los inversores”, dijo al respecto Ramello. “El sistema sirve para que ganen los que blanquean y ganen las grandes empresas desarrollistas”, amplió Acosta.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.