Con Lagoon Pilar llegan las Crystal Lagoon (y a Córdoba antes de 2015)

El proyecto de los chilenos de Crystal Lagoon ya tiene su pie en nuestro país y, de la mano del Grupo Monarca, realizarán Pilar Lagoon, el primer emprendimieto en la Argentina que tendrá una laguna propia de aguas cristalinas con arena blanca, muelle y palmeras, con un sistema único y tecnología de punta. Con una inversión de $ 500 millones, Lagoon Pilar tendrá una laguna de 500 metros, en un terreno de 23 hectáreas para el desarrollo de viviendas donde "el 80% de las unidades tendrá vista a la laguna".
(El proyecto en Córdoba y más detalles, en nota completa).

Este emprendimiento será el primero de varios proyectos que tienen los chilenos de Crystal Lagoon en nuestro país; el próximo será en Córdoba donde pronto realizarán la presentación oficial. "Somos muy reservados para nuestros proyectos y estaremos haciendo la presentación en Córdoba las proximas semanas, pero te puedo adelantar que será en los alrrededores de Córdoba Capital; estamos trabajando con dessarrolladores con mucha experiencia allá, el emprendimiento que se va a lanzar en conjunto con la laguna tendrá unas 700 unidades asociadas, la laguna será de alrededor de unas 3 hectáreas y esperamos que en menos de un año y medio ya esté en funcionamiento; será muy parecido a los proyectos que tenemos en otros lugares. El proyecto de Córdoba es para nosotros muy interesante porque significa nuestro primer paso fuera de Buenos Aires y nuestra expectativa es tener varias lagunas en la Argentina", adelantó Felipe Pascual, director comercial de Crystal Lagoon en Chile. ¿Cuál será el proyecto que gozará de la laguna en Córdoba? Veremos...

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.