Con fortalezas y amenazas, Canal C apuesta a regionalizar sus contenidos.

Es el único canal privado que -cuando se implemente la Ley de Medios- estará “en regla” con el porcentaje mínimo de 70% de contenidos locales que estipula la nueva normativa. Pero, paradójicamente, esa fortaleza esconde una amenaza: muchos de sus programas podrían migrar a Teleocho o Canal 12 que deberán completar su grilla local y -por lógica- recurrirán a producciones en marcha.
Con casi cinco años en el mercado cordobés, Canal C tiene hoy 50 producciones locales en 14 horas y media al aire y ahora va por el interior: “queremos avanzar hacia la regionalización de nuestros contenidos para llegar a localidades como Villa María, San Francisco y Río Cuarto”, cuenta Francisco Bocco, director del canal, que además aspira a tener una programación de 24 horas como la tuvo en su momento Canal 2, (repitiendo algunos programas). Con un millón de potenciales televidentes Canal C hará su relanzamiento el 15 de febrero.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.