Con cuestionamientos a la Muni y a la Provincia, se lanza el Foro de la Construcción Privada

Lo presentarán este miércoles 10 entidades del sector. Anticiparon que plantearán propuestas a las autoridades municipales y provinciales para solucionar los problemas del sector. Insistirán, según adelantaron, en una mayor eficiencia en los recursos y en políticas de acceso a la vivienda para dar sustentabilidad al sector privado de la construcción.

Con el fin de buscar soluciones a los diferentes problemas que atañen al sector se lanzará pasado mañana el Foro de la Construcción Privada, conformado por 10 entidades protagonistas de la actividad de la construcción privada en Córdoba.

En la presentación también se informarán datos estadísticos del rubro, donde se siente el freno, aunque menos que en otras actividades económicas.

¿Quiénes conforman el foro?
- Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos Córdoba (CEDUC)
- Colegio de Arquitectos
- Colegio de Ingenieros Civiles
- Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba
- Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba (CPCPI)
- Cámara de Ferreterías Sanitarios Hierros y Afines de la Provincia de Córdoba
- Cámara de la Madera de Córdoba
- Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba (CACIC)
- Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes de Córdoba (CIMCC)
- UOCRA Seccional Córdoba

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.