Compras on line con demoras de 2 meses

Apenas un dato evidencia el boom de las compras por Internet en el exterior: en el Correo Argentino de Córdoba hay sacas con paquetes que llegaron en la segunda quincena de noviembre. Lo que hay que saber del nuevo formulario de AFIP para compras en DealeXtreme y similares.

“Lamentablemente en el Correo no se ha preparado en el área de paquetería, que es la de mayor crecimiento por las compras on line. Hoy tenemos sacas con productos que llegaron en la segunda quincena de noviembre y que aún no entregamos y los depósitos llenos”, cuenta Marcelo Díaz, titular de Alecyt, el gremio de los empleados de correo, quien adelantó que en las próximas horas sacarán un comunicado criticando a La Voz porque dicen que “los trataron de ladrones”.
El retraso del dólar disparó las compras on line en sitios web del exterior - especialmente de China y EEUU- y la Afip ayer tuvo que salir a desalentarlas porque hoy por hoy un billete verde que se va afuera es un dolor de cabeza para el equipo económico de CFK.
El organismno exigirá la presentación de este formulario antes de retirar la mercadería del correo o recibirla en el domicilio. Si se superan los US$ 25 anuales deberá pagarse el 50% del valor del bien.
Cabe aclarar que la disposición del Fisco corre cuando la franquicia supere los 25 dólares anuales, algo que ya estaba vigente pero que no se aplicaba. Cuando se supere ese monto habrá que pagar el "arancel aduanero único" que equivale al 50% del valor del bien ingresado.

No están incluidos
La presentación del formulario no corre para pagos hechos a “bienes inmateriales”, como el pago a Netflix, Spotify o las compras de aplicaciones a través del Playstore de Android. Además, la disposición no obliga a completar un formulario extra ante la compra de pasajes,  hoteles y excursiones en el exterior.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.