Cómo es el programa para empresas que quieren certificar estándares GRI (como las ISO, pero de sostenibilidad)

(Por Dana Leiva / RdF) Impulsada por la organización internacional Global Reporting Initiative (GRI) el progama, que inicia en junio, promete acercar a las empresas los primeros lineamientos para comprender y comunicar sus impactos. ¿Cómo lo hace? 

En el último tiempo, son cada vez más las empresas que se comprometen de manera real con la sostenibilidad como medio para gestar un futuro más responsable con el entorno. En este marco, la organización internacional Global Reporting Initiative (GRI) lanza un programa en español para que las organizaciones logren su primer acercamiento al mundo sustentable utilizando los estándares GRI.

Bajo el nombre Conociendo GRI, el curso, que inicia en junio, ofrece un sistema concreto bajo modalidad online de un mes de duración y 4 módulos grabados. Se trata de un programa introductorio que aborda los conceptos fundamentales de sostenibilidad, marcando el primer paso para comprender sus alcances y definir así sus primeras acciones en este ámbito.

La consultora cordobesa Veintidós fue elegida por GRI como la única socia aceleradora en Argentina. En efecto, será Veintidós la responsable de acompañar a las empresas para iniciar un trabajo cercano, personal y acelerado hacia la sostenibilidad.

¿Quién es GRI?

Tal como se presenta, la Global Reporting Initiative es una organización internacional, independiente y sin fines de lucro que proporciona un lenguaje común global para la transparencia corporativa.

Mientras que la ISO 26.000 es una guía que orienta el accionar de la empresa en términos de gestión responsable para el alcance del triple impacto, el GRI indica, por medio de los estándares más aceptados a nivel internacional, el cómo comunicar el impacto de la gestión de la organización. Dicho de otro modo, GRI ayuda a empresas y organizaciones a comprender y comunicar sus impactos de sostenibilidad de manera precisa, confiable y transparente.

Las cordobesas de Veintidós, las elegidas

Veintidós es una consultora joven made in Córdoba que fue elegida por GRI Latinoamérica como la única socia aceleradora del programa que está por lanzarse. La consultora será la responsable de ofrecer un servicio de acompañamiento personalizado y acelerador para las empresas y pymes que emprendan el camino a la sostenibilidad. 

Detrás de Veintidós están Marybel Álvarez Gatti y Lucía Vera, dos amigas que se lanzaron de lleno a crear un negocio que fusiona gestión y comunicación corporativa. Actualmente, cuentan con más de 20 clientes activos bajo su órbita de trabajo.

Han operado con clientes de peso fuerte como Bancor realizando estrategias de sustentabilidad y reporte, Naranja X en la medición de impacto y acompañamiento en el proceso de reporte, Lotería de Córdoba generando una estrategia integral, Grupo Ecipsa realizando el reporte de sustentabilidad, entre otras organizaciones. Asimismo, lograron cooptar a un cliente del exterior: trabajaron para la española Velto Renewables midiendo la huella de carbono. 

Las organizaciones o personas interesadas en acceder al programa deben inscribirse en el siguiente link: Descubriendo GRI (google.com)

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.