Cómo emprender en un contexto hostil (la visión de Andy Freire, el entrepreneur más influyente)

De acuerdo a una encuesta de la Red Mercosur de Investigaciones Económicas, Steve Jobs, Andy Freire y Bill Gates son los emprendedores más influyentes para los entrepreneurs en Latinoamérica
Por eso, preguntarle a Freire sobre los factores que no debe descuidar alguien que se lanza a la pista emprendedora tiene un condimento extra.
“Lo primero es estudiar. Hay que desterrar esta idea de que Bill Gates dejó la universidad, es equivocada. Hay que formarse para emprender. Segundo, desarrollar las habilidades emocionales para saber que emprender es un camino largo, apasionante y de pocas chances de éxito. Por último, la clave es aprender a formar equipos antes de desarrollar una idea”, explicó.
El creador de Officenet asegura que es necesario pensar al mundo como no mirar tanto el mercado local.
“La macroeconomía influye, en particular en lo emocional, a la hora de emprender. Es muy importante estar preparado para una macro hostil. Por eso insisto en que hay que pensar en cómo producir desde Argentina o Córdoba para exportar al mundo, en especial servicios”, destacó.
En qué negocios pondrá el foco Freire en los próximos meses, en la nota completa.

Luego de que  el año pasado cuatro fondos de inversión pusieran US$ 3,2 millones en Restorando.com, una empresa para generar reservasen restaurantes vía Internet, Freire lanzará en un mes un sitio de e-commerce y otra empresa de servicios financieros en Brasil. “No puedo dar muchos detalles al respecto, lo que sí puedo decir es que estamos mirando mucho al mercado latinoamericano”, señaló.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).