Club La Voz y Beneficios en Cadena suman 115.000 socios y 1.000 comercios adheridos

Cuando apareció la televisión se vaticinaba el fin de la radio y ahora con el boom de Internet se prevén los últimos años los diarios de papel. Sin embargo, los medios se las rebuscan para captar audiencia desde otros ámbitos (además del periodístico) y generar o fidelizar ingresos. En este sentido, Club La Voz y Beneficios en Cadena cumplen este año su segundo aniversario.
“Hoy en día tenemos 13.500 suscripciones –cada una con un titular y dos adicionales disponibles- que reciben tres diarios en promedio cada semana”, explica Pablo Bianco, gerente de marketing de La Voz del Interior, y continúa: “Hoy en día tenemos 300 marcas que nos acompañas, son unos 700 comercios adheridos aproximadamente”.
En tanto, Gabriel Chersich, director de Negocios y Servicios Digitales de Cadena 3, nos cuenta: “Tenemos alrededor de 100.000 socios que ejecutan unas 21 mil operaciones promedio por mes; -y detalla- Son 300 comercios los que participan de Club de Beneficios en cadena en la actualidad”.
(Los rubros que más eligen los usuarios en nota completa).

Para Club La Voz, supermercado, gastronomía e indumentaria son los rubros que más operaciones han registrado por parte de los usuarios. Beneficios en Cadena, por su parte, es utilizada en retail, ocio (cine, restaurantes, diversión), artículos del hogar, indumentaria y cuidados personales (estética, peluquería). ¿Vos sos socio de alguno de estos “clubes”? ¿Las usás?

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.