Claro, Nokia y Sergio Massa armaron un fiestón en Tigre: primera jornada a full en los duelos Federer - Delpo

La infraestructura no estuvo a la altura del evento y cualquier imprevisto podría haber ocasionado una tragedia, pero las 20.000 personas no pensaron en eso cuando disfrutaron cada uno de los peloteos que Roger Federer y Juan Martín del Potro brindaron ayer en el Estadio Pipa Tigre, en los terruños del presidenciable Sergio Massa. Las principales marcas convocantes fueron Nokia y Claro, aunque se sumaron también Banco Macro, Volkswagen, Gillette y destacó Imagen Deportiva (la empresa de Guillermo Marín, que desarrolló el evento) con un imponente stand-escenario en la entrada del predio.
En materia de convocatoria los organizadores cubrieron todas la expectativas: 20.000 personas en la primera jornada (hoy habrá otra similar) de un público entusiasta que disfrutó tenis y no se privó de insultar al Juez Norberto Oyarbide y maltratar un poco a Jorge Rial, prepotente anfitrión del evento.  Para la nostalgia fue el partido “telonero” entre Guillermo Vilas -nuestra gloria viviente del tenis- y José LuisBatataClerc, en un duelo que hace décadas no se jugaba. El plato fuerte fue para Del Potro, que venció en 2 sets a 1 a Federer con algunos pasajes de intenso peloteo, lujos y sutilezas.
Pero los grandes ganadores, sin dudas, fueron Claro y Nokia: la telefónica tiene un dilatado apoyo en el tenis y la compañía finlandesa apuesta a resurgir en el mercado argentino de la mano de sus flamantes Lumia con sistema operativo Windows Phone. (Galería de fotos de los enviados especiales de InfoNegocios en nota completa).

Yo lo vi: Vilas (de negro) vs Clerc (de blanco), un clásico redivivo
Desde temprano la gente fue llegando a Tigre: ingreso y egreso a la zona y al Estadio, un caos
¿Sos vos, Rogelio? Las marcas que acompañan al mejor tenista de la historia, como Gillette, aprovecharon la ocasión
A la pelotota... Nokia fue la marca que más aprovechó la movida para difundir su nuevo Lumia 900 con Windows Phone
McDonald´s y Macro fueron algunas de las marcas que acompañaron el evento en Tigre
La imponente vista del ingreso al Estadio Pipa Tigre, una estructura montada con tribunas tubulares
Imagen deportiva, la empresa de Guillermo Marín que organizó el evento, tuvo una destacada presencia de marca.
La presencia en Argentina del mejor tenista de todos los tiempos traccionó fanáticos de todo el país.
¿Es un pájaro electrónico? Parecido: una cámara montada sobre un raro mecanismo volador sobrevoló y grabó tomas especiales.
Jorge Rial no tuvo una buena tarde-noche: se peleó con el público y se fue silbado (no tanto como Norberto Oyarbide, el polémico juez federal que también estuvo presente y fue abucheado)
Un Cacho de Buenos Aires para interpretar el himno nacional en son de 2 por 4. En las tribunas, lo miraba Su Gimenez.
Olé, olé, olé, olá... Roger, Roger, rugió el estadio y el suizo se portó como el caballero simpático que es. Fiesta redonda.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.