Claro, Nokia y Sergio Massa armaron un fiestón en Tigre: primera jornada a full en los duelos Federer - Delpo

La infraestructura no estuvo a la altura del evento y cualquier imprevisto podría haber ocasionado una tragedia, pero las 20.000 personas no pensaron en eso cuando disfrutaron cada uno de los peloteos que Roger Federer y Juan Martín del Potro brindaron ayer en el Estadio Pipa Tigre, en los terruños del presidenciable Sergio Massa. Las principales marcas convocantes fueron Nokia y Claro, aunque se sumaron también Banco Macro, Volkswagen, Gillette y destacó Imagen Deportiva (la empresa de Guillermo Marín, que desarrolló el evento) con un imponente stand-escenario en la entrada del predio.
En materia de convocatoria los organizadores cubrieron todas la expectativas: 20.000 personas en la primera jornada (hoy habrá otra similar) de un público entusiasta que disfrutó tenis y no se privó de insultar al Juez Norberto Oyarbide y maltratar un poco a Jorge Rial, prepotente anfitrión del evento.  Para la nostalgia fue el partido “telonero” entre Guillermo Vilas -nuestra gloria viviente del tenis- y José LuisBatataClerc, en un duelo que hace décadas no se jugaba. El plato fuerte fue para Del Potro, que venció en 2 sets a 1 a Federer con algunos pasajes de intenso peloteo, lujos y sutilezas.
Pero los grandes ganadores, sin dudas, fueron Claro y Nokia: la telefónica tiene un dilatado apoyo en el tenis y la compañía finlandesa apuesta a resurgir en el mercado argentino de la mano de sus flamantes Lumia con sistema operativo Windows Phone. (Galería de fotos de los enviados especiales de InfoNegocios en nota completa).

Yo lo vi: Vilas (de negro) vs Clerc (de blanco), un clásico redivivo
Desde temprano la gente fue llegando a Tigre: ingreso y egreso a la zona y al Estadio, un caos
¿Sos vos, Rogelio? Las marcas que acompañan al mejor tenista de la historia, como Gillette, aprovecharon la ocasión
A la pelotota... Nokia fue la marca que más aprovechó la movida para difundir su nuevo Lumia 900 con Windows Phone
McDonald´s y Macro fueron algunas de las marcas que acompañaron el evento en Tigre
La imponente vista del ingreso al Estadio Pipa Tigre, una estructura montada con tribunas tubulares
Imagen deportiva, la empresa de Guillermo Marín que organizó el evento, tuvo una destacada presencia de marca.
La presencia en Argentina del mejor tenista de todos los tiempos traccionó fanáticos de todo el país.
¿Es un pájaro electrónico? Parecido: una cámara montada sobre un raro mecanismo volador sobrevoló y grabó tomas especiales.
Jorge Rial no tuvo una buena tarde-noche: se peleó con el público y se fue silbado (no tanto como Norberto Oyarbide, el polémico juez federal que también estuvo presente y fue abucheado)
Un Cacho de Buenos Aires para interpretar el himno nacional en son de 2 por 4. En las tribunas, lo miraba Su Gimenez.
Olé, olé, olé, olá... Roger, Roger, rugió el estadio y el suizo se portó como el caballero simpático que es. Fiesta redonda.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.