Citrix, la plataforma para transitar el cambio de era en las empresas (de la PC a la nube)

Había una vez un mundo donde el trabajo quedaba en un lugar determinado al que se concurrìa de lunes a viernes de 9 a 17 y donde -sobre un escritorio- una computadora nos ayudaba a hacer las cosas.
Ese mundo, desapareció. Para bien o para mal, el trabajo invadió otros espacios y las empresas detectan cada vez como algo más crítico la movilidad de su información: cómo facilitar a sus colaboradores el acceso a la información en un entorno seguro, amigable y práctico.
A eso se dedica Citrix, la empresa norteamericana presente en más de 30 países y que en Córdoba brinda soluciones a través de Cedi Consulting.
“Estamos en transitando un cambio de era -explica Christian Acosta, de Citrix-; de la era de la PC a la era de la nube.  La gente empieza a preferir incluso sus propios dispositivos (tablets, notebooks) para trabajar y las empresas deben darle solución a esos requerimientos”.
La fortaleza de Citrix (8.000 empleados, más de 10.000 canales de venta y US$ 3.600 millones de facturación) es brindar soluciones robustas pero al mismo tiempo muy amigables para el usuario final que -incluso- puede bajar una aplicación desde Google Play o Apps Store que le facilita el acceso a todas las herramientas y servicios que la empresa previamente defina.
En la región, Citrix brinda soluciones Santander, en Argentina a Ternium y en Córdoba a Tarjeta Naranja.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.