Cheques: en el último año se negociaron $ 200 M (necesidad de liquidez duplicó operaciones)

Los cheques de pago diferido son una opción cada vez más utilizada por las empresas locales para conseguir fondos frescos de valores que recién se van a cobrar en el futuro. Además, el mercado de estos instrumentos también sirve a pequeños ahorristas que quieren evitar que la inflación les “coma” parte de sus ingresos.
Según los datos del Mercado de Valores de Córdoba, entre marzo de este año y el mismo mes del año pasado se negociaron $ 202.023.764 en cheques avalados, directos y patrocinados en esa entidad. 
El crecimiento de este mercado se duplicó en el último año. De acuerdo a los datos del mes pasado este mercado movió casi $ 21 millones al mes. Un año antes, $ 8,9 millones.
“Es una operatoria que funciona muy bien y una alternativa interesante de financiamiento”, señala Héctor Chino, de Dracma.
(Cuál es la tasa que se paga y qué características tienen cada “tipo” de cheques, en la nota completa).

Según Chino, actualmente la tasa de interés que se paga va en el rango de 15% a 20% para los cheques avalados, los patrocinados y los directos, respectivamente.

Cabe recordar que los bancos, además del Mercado de Valores Córdoba, también descuentan cheques, una opción para financiarse que cada vez utilizan más Pymes.

Los cheques “patrocinados” son aquellos en los que la empresa interesada en negociar cheques presenta la solicitud ante la Bolsa de valores a fin de ser autorizada para que sus cheques se negocien en el mercado. Una vez autorizada la negociación, los beneficiarios de los cheques emitidos por aquella, pueden optar por retirarlos o negociarlos. Los “avalados” son los aquellos donde no es la empresa la que solicita autorización para negociar los cheques, sino que la presenta una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR). Es decir, que las SGR autorizadas por la Bolsa de Comercio de Córdoba, pueden negociar los cheques que libren sus socios partícipes o aquellos de los cuales los mismos sean beneficiarios; respaldando la operación con su aval. Y los “directos” son los que son librados por cualquier beneficiario de un cheque de pago diferido cuya actividad principal se desarrolle en el ámbito geográfico o zona de influencia de la Bolsa de Comercio de Córdoba y el Mercado de Valores S.A., puede solicitar autorización para su negociación a través de un Agente de Bolsa o Sociedad de Bolsa. 


Operaciones con cheques - Merval Córdoba.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.