Chau a los imanes y a la guía de delivery: llegó Ondadelivery.com (todos los sitios en un solo sitio)

La situación ya la conocés: empieza a “picar el bagre” y nadie quiere cocinar en casa.  La novedad es que en lugar de hojear las guías de delivery o pedir siempre al mismo lugar, ahora en Ondadelivery.com encontrás los servicios gastronómicos con entrega a domicilio filtrados por tipo de producto o zona de la ciudad.  En tres pasos resolvés el pedido y luego es el propio restaurante el que confirma y realiza el envío.
A tres meses de su lanzamiento, Ondadelivery.com ya cuenta con más de 1.000 usuarios registrados y 60 locales de comida, entre ellos conocidas cadenas gastronómicas.
Los 3 corbobeses creadores de Ondadelivery.com  Leandro Angeli, Sebastian Maineri y Agustin Leszczynski, proyectan llegar a otras plazas nacionales y extranjeras aprovechando las ventajas de su naturaleza web y un plan estratégico de alianzas.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.