Ceduc: relanzamiento del Cedin tendrá impacto ''0” (ansiosos por nuevos créditos de Bancor)

Los desarrollistas cordobeses no esperan que la reactivación del instrumento para blanquear dólares aumente las ventas. “Desde que se lanzó las operaciones por esta vía no superan los US$ 3 M”, precisan. El foco para “despertar” al mercado está puesto en una nueva línea de créditos de la Provincia para la compra de deptos. en construcción cuyo anuncio sería inminente. En paralelo, constructores se reunirán hoy con la Muni para agilizar trámites inmobiliarios.

Que el mercado inmobiliario vive un prolongado letargo no es novedad. Y para intentar reactivarlo el jueves la Presidenta Cristina Kirchner anunció su relanzamiento.

Admitió que la operatoria no funcionaba bien porque los bancos no percibían comisión por el trámite y entonces "pretender que anduviera bien era casi milagroso".

“Pero el problema no es que los bancos no cobren comisión sino la incertidumbre que tiene aquella persona que posee divisas sobre lo que este Gobierno puede hacer una vez que se las blanquee”, señala César Martínez, el titular de la Ceduc, para quien el impacto del relanzamiento de los Cedines será “prácticamente nulo”.

Cuando Guillermo Moreno y Axel Kicillof anunciaron el blanqueo de capitales esperaban el ingreso de miles de millones de dólares, pero lo cierto es que hasta el momento los certificados se usan para que los dólares se apliquen a la compra de viviendas sólo llevan efectivizados unos US$ 500 millones. “En Córdoba no superan los US$ 3 millones”, indican desde la Ceduc.

Nuevos créditos de Bancor
Las esperanzas de los desarrollistas están puestas en una nueva línea de créditos hipotecarios para la compra de departamentos en construcción que, según adelantó el propio gobernador José Manuel de la Sota en el 7mo. Coloquio de la UIC, rondaría entre los $ 200.000 y $ 300.000 para completar la compra de una vivienda.

Los desarrollistas ya presentaron dos propuestas que permitirían resolver la garantía de dichos préstamos ya que al tratarse de departamentos en construcción no cuentan con escritura sobre la cual aplicar la hipoteca.

“La recepción de la propuesta ha sido muy buena y esperamos tener novedades mucho más rápido de lo previsto”, se entusiasman desde la Ceduc.

Reunión con la Muni
Por otra parte, Martínez confirmó que las autoridades del Foro de la Construcción Privada se reunirán con el secretario de la Municipalidad de Córdoba, Javier Bee Sellares, para intentar agilizar trámites de aprobación y habilitación de proyectos y “ruidos” con algunas ordenanzas. Como se recordará, esa flamante entidad le tiró algunos palos a Muni y la Provincia por “poner trabas” en la actividad. (Ver nota acá

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.